Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entra en vigencia NCPP para delitos de corrupción en Loreto

Además de Loreto, el día de hoy el Nuevo Código Procesal Penal también entra en vigencia en los distritos judiciales de: Ancash, Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Apurímac.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, participó hoy en la ciudad de Iquitos de la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) para delitos de corrupción de funcionarios públicos en el distrito judicial de Loreto.

Así lo informó la oficina de prensa del Ministerio Público, precisando que la ceremonia se realizó a partir de las 00:00 horas de hoy miércoles en la sede de las fiscalías anticorrupción de la capital loretana.

A la fecha existen 16 distritos judiciales implementados en su totalidad. En los distritos judiciales de Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur y Callao se implementó desde el pasado 15 de enero fiscalías para hacerse cargo de los casos de corrupción de funcionarios.

EL principal objetivo del NCPP es que los procesos penales sean más rápidos y justos para todos los ciudadanos; donde se caracteriza por la oralidad y el juicio es público, a diferencia del antiguo procedimiento que era secreto y excesivamente largo.

Otra de las características fundamentales del NCPP es que señala plazos cortos y se dictan sentencias condenatorias y resarcimiento a la victima por los daños causados; y se plantean alternativas como vías de solución que permiten al fiscal concluir los procesos penales sin tener que ir a juicio.

EN 10 DISTRITOS JUDICIALES

Además de Loreto, el día de hoy el NCPP también entra en vigencia en los distritos judiciales de: Ancash, Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, El Santa y Ucayali donde sus respectivos presidentes de Junta de Fiscales Superiores, presidirán la ceremonia oficial. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA