Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

“Entre el chantaje constitucional y la negación de la realidad”, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: | Fotógrafo: ERNESTO ARIAS

Dina Boluarte afirmó que de no prosperar el adelanto de elecciones presentará inmediatamente dos iniciativas legales con carácter de urgencia al Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El presidente de la Comisión de Constitución ha ubicado a la fuerza política que él representa entre dos extremos que, según él, terminan por coincidir para impedir el adelanto de las elecciones generales. En efecto, según Hernando Guerra García, el fujimorismo planteó desde el año pasado que las elecciones se llevaran a cabo el año en curso. Según el congresista fujimorista el adelanto de las elecciones es el mecanismo más adecuado para aliviar la presión política generada por las manifestaciones, los paros y la violencia. Guerra García critica que las bancadas de izquierda se opongan a ese calendario y lo supediten a la convocatoria de una Asamblea Constituyente, que como sabemos, es una iniciativa no contemplada por la constitución vigente. Pero critica también a las bancadas que se ubican más a la derecha que el fujimorismo (Avanza País y Renovación Popular). Los argumentos invocados son el deber de cumplir con el mandato recibido hasta el año 26 y la necesidad de hacer reformas antes de convocar elecciones. A su vez, estas bancadas reprochan al fujimorismo actuar por cálculo político, en la creencia de que si hubieran elecciones a corto plazo, estas podrían favorecer a Fuerza Popular. La bancada fujimorista afirma que Keiko Fujimori ya no volvería a postular por cuarta vez. En estas circunstancias, la presidenta Dina Boluarte pronunció anoche un discurso para exhortar al Congreso a aprobar una reforma constitucional que permita el adelanto de las elecciones. Dina Boluarte afirmó que de no prosperar el adelanto presentará inmediatamente dos iniciativas legales con carácter de urgencia: una para fijar la fecha de las elecciones en octubre de 2023 y otra para zanjar de una vez por todas el debate sobre la reforma de la constitución. Uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente Ollanta Humala, quien reprocha a Boluarte el no anunciar su renuncia, que de producirse precipitaría las elecciones.

Las cosas como son


Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA