A fin de mejorar la comunicación entre la policía y la población quechua hablante, la Defensoría del Pueblo ha repartido 500 textos sobre este idioma.
La Defensoría del Pueblo de Ayacucho entregó manuales sobre el idioma quechua al personal de las dependencias policiales ubicadas en las áreas urbanas y rurales, a fin de que puedan aprender a comunicarse con la población y ejercer mejor sus labores.
Jorge Fernández Mávila, representante de la Defensoría, manifestó que el texto que se distribuye de manera gratuita es de autoría de los docentes Wilfredo Artido y Gavina Córdova, quienes forman parte de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
“Hasta el momento se ha repartido un promedio de 500 textos, todavía falta repartir 300. La entrega se está realizando a través de nuestras oficinas en las provincias de Lucanas-Puquio y Huanta en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)”, acotó.
Fernández Mávila manifestó que el último censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el 50 % de la población en la misma ciudad de Ayacucho es quechua hablante, mientras que el área rural supera el 80 %.
Lea más noticias de la región Ayacucho