Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Es difícil probar una concertación de precios, afirman

Experta en derecho comercial explicó en RPP Noticias que lo que principalmente debe comprobarse es si el acuerdo establecido tiene como fin "restringir la competencia o falsear el mercado".

Probar una eventual concertación de precios es "bastante difícil", y para conseguirlo incluso se tendría que recurrir a métodos que pueden ser cuestionados por los denunciados, indicó Carolina Sáenz, abogada experta en derecho comercial y temas de libre competencia.

En diálogo con RPP Noticias explicó que en el caso de la denuncia hecha por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual (Indecopi) a siete cadenas de boticas y farmacias por presunta concertación de precios, lo que principalmente debe comprobarse es si el acuerdo establecido tiene como fin "restringir la competencia o falsear el mercado".

Explicó que es difícil probar la concertación de precios, porque los agentes y a la vez competidores que incurren en este tipo de acuerdos no firman un contrato, ya que "sería ponerse la soga al cuello".

"Las pruebas tienen que ser "indiciaria" -no directa sino indicios- como por ejemplo correos electrónicos de representantes de estas empresas o alguna persona que se pueda acoger a una colaboración eficaz", señaló.

Sobre el uso de correos electrónicos como medios probatorios afirmó que la parte denunciada puede intentar "tachar" estas pruebas, que ponen en entredicho, hasta dónde la autoridad puede acceder a estas cuentas privadas.

La abogada comentó que si existe una denuncia de parte del Indecopi, "quiere decir que las pruebas deben ser suficientes".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA