Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Es imposible que guardias no vieran robo de Cruz de Motupe, afirman

RPP / Juan Cabrejos
RPP / Juan Cabrejos

General Carlos Vallejo de la II Dirtepol de Chiclayo advirtió que es imposible que la cruz se retirara sin que los guardianes se dieran cuenta, debido a que su dormitorio se encuentra a escasos tres metros de la gruta.

De acuerdo a las condiciones en el cerro Chalpón es imposible que los vigilantes no se percataran del hurto de la Santísima Cruz de Motupe, advirtió el director de la II Dirtepol de Chiclayo, general Carlos Vallejo.

“Es imposible que hayan podido sacar una cruz que mide dos metros cincuenta de alto y pesa ochenta kilos sin que los dos guardianes se hayan percatado, teniendo su dormitorio a escasos tres metros y en la ruta de bajada por las escaleras”, dijo a RPP Noticias.

El general refirió que los intervenidos argumentaron que estuvieron hasta las una de la mañana en vigilia cuando se fueron a dormir y que recién a las seis se dieron cuenta que la Cruz había desaparecido.

Asimismo, reveló que los dos candados del ingreso a la vía que conduce hasta la imagen no fueron violentados, de mismo modo tres de los cinco candados en la gruta. Los primeros eran administrados por los vigilantes, los segundos por la hermandad de la Cruz de Motupe.

Nos quedamos dormidos

Más temprano, los tres guardianes detenidos bajo sospechosa de involucrarse con los ladrones que se llevaron esta madrugada la cruz de su gruta argumentaron en su defensa que se quedaron dormidos, indicó la gobernadora de Motupe, Catalina Grados Olivera.

“Les pregunté ‘si ustedes son guardianes qué hacían durmiendo a las once de la noche’, me dijeron que a las once de la noche se metían a su cuarto y ya no salían. Entonces si su deber es cuidar ¿Por qué tenían que irse a dormir?”, dijo a RPP Noticias.

Advirtió que no se registró ninguna señal de violencia en la gruta por lo que denunció con fuerza la intervención de los cuidadores.

“Yo le dije al mayor ‘los guardianes, agárrelos porque ellos son los sospechosos’ y ya la Dirincri los ha traído a Chiclayo”, comunicó.

 

Detención inmediata

Tras el robo ocurrido esta madrugada los guardianes identificados como Julián Curihuamán Ayala, Dionisio Díaz Coronel y Tomás Ventura Flores fueron intervenidos inmediatamente como principales sospechosos del robo del venerado madero mientras indignados pobladores llegaron a la comisaria sectorial con el objetivo de lincharlos.

Por ello, un fuerte contingente policial se formó para tratar de calmar a los ciudadanos y evitar el linchamiento.

Por su parte, el alcalde del centro poblado menor El Salitral de Motupe, Augusto Contreras Chiroque, sostuvo que el robo de la Cruz de Motupe tendría como motivo los 20 kilos de oro de 24 kilates que cubren el madero.

 “Han amarrado a los dos guachimanes y los han masacrado. Se sabe que posiblemente hayan sacado el madero por la misma carretera Panamericana. Se supone que estaría cortada pero no se sabe porque son hipótesis", precisó en su momento.

La Cruz de Motupe, revestida en oro y plata, también posee muchas alhajas incrustadas.

"Lo que más nos dolería es que se lleven el sagrado madero que nosotros tanto queremos, no importan las alhajas revestidas. Espero que los ladrones se arrepientan, las alhajas no nos interesan, importa el sagrado madero, todo mi pueblo lo pide”, fue lo que dijo el alcalde de Motupe .

Los peritos de la Divincri de Chiclayo encontraron el manto que cubría el venerado madero.


Sacrilegio

La Santísima Cruz de Motupe, uno de los patrimonios religiosos más importantes de Lambayeque, fue robada exactamente un mes antes de celebrarse su tradicional fiesta el 5 de agosto.

Según indicaron los pobladores, los ladrones ingresaron al lugar en donde se encontraba el vigilante: lo golpearon y amarraron, llevándose la cruz que se encontraba en el cerro, a unos metros del centro poblador menor de Salitral.
 

Población empezó una búsqueda inmediata

Aun consternados por el robo, los pobladores del distrito lambayecano se organizaron en cuadrillas para ubicar el venerado madero.

Elvis Arce Gil, trabajador de la Municipalidad Distrital de Motupe, informó que el comandante PNP Alexandro León Roque organizó una cuadrilla de 90 oficiales que llegaron a Motupe a apoyar en la búsqueda.

El antropólogo Luis Millones sostuvo en RPP Noticias que el robo se debería a disputas locales en términos de congregación de municipalidad y creyentes.

Según explicó, en la historia del Perú siempre existió la lucha de comunidades por un Santo o por una imagen venerada como es el caso de la también llamada Cruz del Chalpón. "Luego suele ser devuelto y podría ser calificado como un milagro. Los más grandes robos tienen, grandes justificaciones", aseveró.

Una vez se conoció el robo a través de RPP Noticias, los usuarios en Internet también expresaron su indignación por el acto delincuencial.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA