Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Es posible erradicación narcotráfico en el Perú, según estudio

Archivo
Archivo

Especialista sostiene que este objetivo se lograría por medio de la eliminación de la producción de coca, con actividades de desarrollo alternativo e interdicción

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El narcotráfico es la cadena de mayor amenaza al futuro del país, según el estudio 'El mapa del narcotráfico en el Perú', del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Católica.  Su director, Fabián Novak afirmó en RPP que es posible la erradicación del narcotráfico, por medio de la erradicación de la producción de coca, con actividades de desarrollo alternativo e interdicción.

Considera que la investigación es un análisis integral de 12 regiones cocaleras del Perú, con respecto a la situación de los insumos, el tráfico, los consumos, la situación económica y la presencia del Estado.

Novak aseguró que se ha realizado un  análisis comparativo entre 12 regiones productoras de coca.

Sostuvo que las regiones de Huanuco, Ayacucho, Cusco y Junín incrementaron sostenidamente cultivos ilegales y sobre el trabajo de seguridad afirmó que se ha llegado a la conclusión que la principal amenaza es el narcotráfico con remanentes de Sendero Luminoso.

'Uno se fija en los informes, la mayoría suele tratar el tema del narcotráfico por cuencas, cosa que es muy difícil de entender', pues considera que el común de la gente no sabe qué distritos o de qué regiones está conformada y se forma una idea de ser una cosa aislada, 'que no nos toca', dijo a RPP.

 'El tema es muy complejo los efectos que el narcotráfico precisamente son materia de todo el trabajo de la obra', manifestó y enfatizó en la creación de una 'contracultura narco', puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA