Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Es posible que se anule la tercera licitación de urea tras detectarse irregularidades en el proceso?

¿Es posible que se anule la tercera licitación de urea tras detectarse irregularidades en el proceso?
¿Es posible que se anule la tercera licitación de urea tras detectarse irregularidades en el proceso?

Ante las irregularidades detectadas por la Contraloría en el último proceso de compra de más de 65 mil toneladas de urea para los agricultores, el abogado José Luis Aspilcueta, especialista en contratación del Estado, explicó en RPP Noticias si es posible que se anule la licitación.

Audios:
-

El abogado José Luis Aspilcueta, especialista en contrataciones del Estado, explicó en RPP Noticias qué posibilidad hay de que se anule la tercera licitación de urea luego de que la Contraloría detectara irregularidades en el proceso. "El artículo 44 de la Ley de Contratación del Estado permite declarar la nulidad antes de celebrados los contratos y después de celebrados los contratos. Para el caso en específico, en el supuesto de que el contratista no cumpla con los requisitos estipulados en las bases, el contrato deviene en uno y debería retrotraerse el proceso hasta la etapa de calificación de postores nuevamente", explicó el abogado. "Si las bases determinan que existe un requisito previo para poder postular y para ser beneficiario con la buena pro, hay que cumplirlo. Si las bases no determinan que existe ese requisito, pues no debería ser requerido para poder participar del proceso ni tampoco para que se le otorgue la buena pro", agregó.

-

A raíz de la polémica, Agro Rural informó que el proceso de adquisición de fertilizantes se realizó bajo los "usos y costumbres del comercio internacional". No obstante, el abogado Aspilcueta Rojas aclaró que el comercio internacional no puede pasar por encima de las normas de carácter nacional. "Reiteramos que si existiera algún vicio respecto del séquito del procedimiento, debería aplicarse la nulidad. Para el caso en específico, en el supuesto de que exista un requisito estipulado en las bases que no ha sido cumplido por el beneficiario de la buena pro, se debería declarar la nulidad", precisó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA