Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Escenifican Batalla de Ayacucho por su 190 ° aniversario

La guerra teatralizada entre los soldados realistas y patriotas fue presenciada por los congresistas de la República José Urquizo Magia y Walter Acha Romaní, autoridades locales y pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, en el distrito de Quinua, provincia ayacuchana de Huamanga, una vez más, fue escenario de la escenificación de la Batalla de Ayacucho, ocurrido hace 190 años, que puso  fin a la dominación española.

La guerra teatralizada entre los soldados realistas y patriotas fue presenciada por los congresistas de la República José Urquizo Magia y Walter Acha Romaní, autoridades locales, y miles de pobladores que se trasladaron hasta la explanada de la Pampa de Ayacucho.

Los actores que llevaban vestimentas similares a la época de la Guerra por la Independencia fueron efectivos militares en actividad, pobladores  y estudiantes de diversos colegios de la localidad.

Del mismo modo, los actores como arma simularon la utilización del rifle, escopeta, cañones de combate así como los caballos para jefes militares de ambos bandos.

Previo la escenificación, se realizó una ceremonia especial al pie del obelisco construido en memoria a quienes lucharon por la independencia del yugo español, donde el Ejército a través de la compañía María Parado de Bellido y los comandos que luchan en el valle de los ríos Apurímac Ene y Mantaro, tuvieron participación destacada.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA