Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Escenificarán arribo de Naylamp en las costas de Lambayeque

Henry Urpeque
Henry Urpeque

El proyecto es dirigido por el arqueólogo Marco Fernández Manayalle, quien desde 1997 viene preparando la actividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una importante fiesta cultural se ha programado para noviembre de este año, con la escenificación del arribo de Naylamp a las costas de esta región, hecho que permitirá conocer y revalorar el inicio de la cultura Lambayeque,  que hasta el momento solo ha permanecido en la memoria como una leyenda.

El proyecto es dirigido por el arqueólogo Marco Fernández Manayalle, quien desde el año 1997 viene preparando la propuesta para representar la llegada del gobernante a la zona costera allá por los años 700 a 1375 d.C, según narra la tradición oral.

“Queremos rescatar la leyenda, para convertirla en una fiesta cultural donde participen todos los lambayecanos”, indicó Fernández.

El proyecto ha sido denominado “Ñaylamp-Travesía y Desembarco” y se encuentra dentro del proyecto original del complejo arqueológico Chotuna Chornancap, el cual tiene como objetivo mostrar al mundo todas las evidencias materiales e inmateriales del legado dejado por nuestros antepasados.
 
Fernández puntualizó que esta idea consta de tres etapas, dos de las cuales ya se han realizado y ahora estamos trabajando en la tercera, acotó.

Para el 2014 se espera que esta fiesta se incluya dentro de las actividades turísticas más importantes de la región.

Lea más noticias  de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA