Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Escolares peruanos logran medalla de oro en Olimpiadas en Corea

Ministerio de Educaci
Ministerio de Educaci

Los jóvenes estudiantes presentaron el prototipo de un molino de viento en la Décima Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur.

Tres escolares cusqueños, que fueron capacitados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) ente rector del Sistema Nacional de Calidad en temas de normalización, ganaron Medalla de Oro en la Décima Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur, se informó.

Los jóvenes estudiantes presentaron el prototipo de un molino de viento ante un exigente jurado calificador.

Ellos fueron los únicos latinoamericanos en este certamen gracias a la invitación que el Organismo de Normalización de Corea cursó a la Dirección de Normalización del Inacal.

Tras un arduo proceso de evaluación, fueron seleccionados de los Colegios de Alto Rendimiento del Minedu con la propuesta del uso de biogás para la generación de luz en zonas rurales.

La delegación estudiantil ganadora estuvo conformada por tres adolescentes de 14 años: Miluska Huamán, Rocío Barrionuevo y Anthony Uñuruco; así como el profesor Jose Villarruel. Ellos tuvieron un alto nivel de exigencia compitiendo con los equipos de Corea, así como de Japón, Indonesia y Ruanda.

Los escolares cusqueños crearon y estandarizaron un prototipo de un molino de viento, tarea que les fue asignada a su llegada a ese país como parte de las bases de las referidas olimpiadas.

Ellos desarrollaron primero el prototipo, luego elaboraron un informe y posteriormente presentaron la propuesta en inglés mediante pictogramas. La decisión fue unánime y recibieron la medalla de Oro en su categoría (middle school), así como diploma y otros premios.

Rocío Barrios Alvarado, presidenta ejecutiva del Inacal destacó la trascendencia de este triunfo y felicitó a los jóvenes ganadores en mérito a su esfuerzo, creatividad y razonamiento. Lo propio hizo Rosario Uría, directora de Normalización, quien se mostró satisfecha por el logro tras las arduas sesiones de capacitación e inducción realizadas con ellos.

Para la designación de la delegación peruana, el Inacal trabajó en coordinación con el Minedu, a través de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Se realizó una competencia a nivel nacional con los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), participando en esta ronda 13 equipos de: Amazonas, Arequipa, Cusco, La Libertad, Junín, Piura (2 equipos) y Lima (6 equipos).

El objetivo es incentivar en los estudiantes de nivel de Educación Secundaria, un pensamiento crítico, sistémico y creativo  con la capacidad de plantear soluciones frente a problemas reales, con sentido crítico, fundamentos científicos y, sobre todo, capaces de replicarse.

El Inacal, adscrito al Ministerio de la Producción, es el ente rector del Sistema Nacional de Calidad, así como la autoridad competente para administrar la política y gestión de normalización.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA