Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Esperan cielo despejado para observar tránsito de Venus en Trujillo

William Vaca
William Vaca

Experto de la Universidad Nacional de Trujillo, Ángel Carranza Cruz señaló que si el cielo se mantiene nublado no se podrá apreciar fenómeno que volverá a ocurrir en el 2117.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Trujillo, Ángel Carranza Cruz, manifestó su esperanza de que el cielo se despeje en las próximas horas para poder observar el cruce del planeta Venus delante del Sol que ocurrirá hoy a las 5 de la tarde.

Se ha previsto, para las 4 de la tarde, la concentración de personal del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Trujillo junto a la Agrupación Trujillana de Astronomía (ATA), astrónomos de Lima y expertos de Argentina y de Brasil en el frontis de la capilla Virgen del Socorro, en el balneario  de Huanchaco.

“Esperemos tener el cielo despejado con el horizonte al mar, pues el sol estará a nueve grados a esa hora” refirió el experto.

Recomendó no hacer una observación aislada porque para la salud visual es peligroso por ello invitó a los aficionados a unirse al grupo en la capilla de Huanchaco.

Carranza Cruz precisó que en sí serán unos 40 minutos de observación “solo el inicio cuando Venus le hará un “mordisco” al Sol, luego el segundo planeta del Sistema Solar “ingresa” al interior del astro rey”.

Este espectáculo de los astros no se verá hasta los años 2117 y 2125 por lo que espera se despeje el cielo y se lleven un bonito recuerdo en nuestra ciudad.

Carranza invitó este miércoles 6 a las 6:30 de la tarde al I Seminario Internacional de Astronomía Aficionada “Trujillo: una ventana al cosmos” en el auditorio de la Escuela de Postgrado de la UNT.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA