Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Esperan que cifra de accidentes se reduzca mediante la Sutran

Hoy fue publicado reglamento que crea la superintendencia de transporte, entidad que establecerá políticas preventivas de transporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Como medida preventiva para disminuir la accidentalidad en el país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) creará un registro de datos de los vehículos que incurran en accidentes en la red vial.

Según señala en el Decreto Supremo que aparece hoy en el boletín de Normas Legales, la base de datos, deberá mantenerse actualizada.

Entre sus competencias, la Sutran, ejercerá las funciones de supervisión, fiscalización y control de los servicios de transporte terrestre, tanto en el ámbito nacional, como internacional.

Podrá también supervisar el cumplimiento de la normatividad que regula las condiciones de acceso y permanencia y la prestación del servicio de transporte terrestre en sus diversas modalidades. Sus funciones también serán sancionadoras, de ejecución y coordinación.

Por ello, también tendrá una labor administrativa en la imposición de papeletas por infracciones detectadas, tanto como los de la red vial como las infracciones al transporte terrestre y a sus servicios complementarios.

También tendrá la potestad de imponer sanciones a entidades, instituciones, empresas o personas que, bajo autorización del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, realicen actividades relacionadas al transporte y tránsito terrestre y sus demás servicios.

Además, todo lo referente a asuntos normativos, técnicos y operativos referidos a la promoción, suscripción y ejecución de convenios de cooperación o gestión con otros sectores públicos, será coordinado con los gobiernos regionales y locales para fines de supervisión, fiscalización y control del transporte.

Coordinará además, temas referidos a la capacitación y asistencia técnica.

Cuando sea necesario, la Sutran, informará a la comisión del Congreso o al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, las acciones y resultados que obtenidos de la gestión.

Cabe destacar que el presidente de la República, Alan García y el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, firmaron el mencionado Decreto Supremo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA