Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Espinar: Solicitan que levanten Estado de Emergencia para diálogo

Felipe Tapia
Felipe Tapia

En conferencia de prensa presidida por la primera regidora Silvia Luna, ediles expresaron respaldo a alcalde Oscar Mollohuanca cruz y exigieron su libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En conferencia de prensa realizada por los regidores de la Municipalidad Provincial de Espinar, en Cusco, se demandó la liberación del alcalde Oscar Mollohuanca Cruz y el levantamiento del Estado de Emergencia para iniciar la Mesa de Diálogo, con la comisión de Alto Nivel conformada por el Ejecutivo.

La cita fue presidida por la primera regidora Silvia Luna Huamaní, participaron además los concejales Victor Quispe, Rolando Condori, Bernardino Condori, Porfirio Taipe y Norma Arenas.

Las autoridades ediles además negaron ser promotores de los actos de violencia perpetrados durante la huelga indefinida en Espinar y señalaron que el “alcalde“ Oscar Mollohuanca se pronunció sobre el tema, como representante político de un pueblo que lo eligió y a su pedido.

Igualmente los integrantes del Concejo de la Municipalidad Provincial de Espinar se ratificaron en la existencia de contaminación de minerales pesados en las cuencas de los ríos Salado y Cañipia por parte de los relaves de la empresa Xstrata Tintaya.al

Lea más noticias de la región Cusco


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA