Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Esposa de secuestrado: Quiero que venga sano y salvo a mi casa

Foto referencial
Foto referencial

Margot Pastor no quiere incursión militar en zona porque teme por la vida de su familiar y de los otros 42 trabajadores.

La esposa de uno de los 43 secuestrados por narcoterroristas en el centro poblado cusqueño de Kepashiato expresó su temor de que una incursión de militares en la zona para rescatar a los trabajadores de la empresa  Skanska, puede desencadenar enfrentamientos con fatales consecuencias.

"Quiero que venga sano y salvo a mi casa", mencionó Margot Pastor Medina en diálogo con RPP Noticias, para luego lamentar que las autoridades no les informan nada sobre la situación de los trabajadores ni las acciones que vienen realizando para lograr su liberación.

Pastor Medina invocó, además, al Gobierno que se inicien de inmediato las negociaciones para la pronta liberación de estas personas secuestradas presuntamente por elementos de Sendero Luminoso.

Detalló que su esposo trabaja para la empresa  Skanska como operador de motosierra. Él vive con su familia en el distrito cusqueño de Kiteni, a tres horas en vehículo de Kepashiato.

En tanto, la congresista Lourdes Alcorta comprendió el pedido de los familiares, pero justificó la presencia de las fuerzas combinadas en la zona porque "el Estado no puede mantenerse al margen". También dijo entender el hermetismo de parte de las autoridades por ser un "tema muy delicado".

La legisladora reiteró al ministro del Interior, Daniel Lozada, que se maneje con cuidado y mucha prudencia en este tema para no poner en riesgo las vidas de los trabajadores. No obstante, adelantó que será citado junto al ministro de Defensa para que dé explicaciones sobre este hecho al pleno del Congreso.

Alcorta mostró su extrañeza al sindicarse a un mando de Sendero Luminoso como responsable de este secuestro, ya que -según refirió- si bien podrían haber adoptado un estilo de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), se preguntó para qué piden un rescate, si reciben plata del narcotráfico. "Han querido darle una connotación política, siendo unos vulgares narcotraficantes", sentenció.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA