Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

EsSalud anuncia que comité evaluará reutilización de material quirúrgico

EsSalud informa que desde hace dos meses en el hospital Rebagliatti no se viene reutilizando material descartable en ninguna cirugía. Señala que esta práctica se realiza en diferentes partes del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Seguro Social del Perú emitió este martes un  comunicado en el que garantiza la seguridad en los procedimientos quirúrgicos, en respuesta a la denuncia periodística que este lunes salió a la luz, sobre que en las salas de operaciones del hospital Edgardo Rebagliatti de EsSalud se utilizan "desechos quirúrgicos".

Siguiendo con el caso, el diario El Comercio publica da a conocer que dos nosocomios más realizan esta práctica. Se trata de los hospitales Guillermo Almenara (La Victoria) y Alberto Sabogal (Callao).

Al respecto, EsSalud anuncia la creación de un "comité nacional de reúso de material quirúrgico", con la participación de la Defensoría del Asegurado, a fin de estandarizar "a nivel institucional las normas técnicas del manejo de material descartable para reúso. Así como la obligatoriedad de pruebas biológicas del material  que se encuentre bajo este proceso".

El seguro social señala que cuenta con el respaldo de más de 300 mil operaciones que se realizan anualmente. Refiere que desde el año 2008, realizan la práctica de reutilización de materiales quirúrgicos, auque precisa que estos procedimientos son regulados por comités técnicos a nivel nacional para evitar el mal uso de los materiales.

Añade que el reúso de material "descartable reesterilizado", se realiza en casos en que no se cuenta con el insumo en el mercado, y para no negar la cirugía al paciente. Asimismo, sostiene EsSalud que esta práctica se realiza en diferentes partes del mundo sustentado por organismos de salud como: la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de Salud (OMS), entre otros.

Finalmente, informa que desde hace dos meses en el hospital Edgardo Rebagliatti no se viene reutilizando material descartable en ninguna cirugía.

Según el informe de El Comercio, algunos materiales que se reutilizan son:

Grapadora endoscópica lineal cortante de 30-40 mm, grapadora lineal cortante de 80 mm, grapadora lineal cortante de 60 mm, trocar de 5 mm, trocar de 10 mm, pinza de punta de titanium para faco de 30°, cuchillete 3,2 mm, cuchillete 15 mm, cablería para faco, vitrector, conexión para facoemulsificación, cuchillete crescent, cauterio para cirugía ocular, vía de infusión para vitrectomía, cánula de aspiración subretinal, set de facofragmentación, lanceta corneoescleral, punta para aplicación endoláser curva, punta para aplicación endoláser recta y punta de vitrectomía posterior.

Justifican la reutilización de material descartable en el Rebagliati (clic aquí)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA