Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Essalud: No se puede decretar que Ley de Aseguramiento es un fracaso

Fernando Barrios, presidente del Directorio de Essalud dijo que se creará un Plan Esencial de Salud que cubrirá el 85% de las demandas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fernando Barrios, presidente del Directorio de Essalud destacó la promulgación de la Ley de Aseguramiento Universal pues la consideró como una "reforma del Estado que es fundamental para el país porque tiene que ver con el desarrollo humano y bienestar de la población".

En declaraciones a RPP, Barrios no dudó en responder a Julio Vargas, presidente de la Federación Médica quien calificó la ley como un "fracaso".

Ante esto señaló que "decretar desde un principio que va a ser un fracaso es una visión pesimista, apocalíptica y picona", pues la construcción de este nuevo sistema de aseguramiento universal se va a realizar de forma progresiva.

Barrios señaló que con la nueva ley se va a favorecer "tanto al que tiene o no un seguro social" y que este no es destinado a las personas que tiene dinero sino para "la gente más pobre".

"No se trata de fusionar ministerios o instituciones, sino crear un Plan  Esencial de Salud que cubrirá el 85% de demandas en hospitales e irá acompañado de un aumento presupuestal", señaló el presidente del Directorio de Essalud.

Por último señaló que "vamos a empezar a subir una cuesta importante y no podemos tener una visión pesimista".




Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA