Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

EsSalud restringirá al 50% las visitas hospitalarias ante la presencia de la variante ómicron en el país

EsSalud informó sobre las nuevas medidas ante la presencia de la variante ómicron.
EsSalud informó sobre las nuevas medidas ante la presencia de la variante ómicron. | Fuente: Andina

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que ha tomado medidas de contingencia tras la información que ha brindado el Ministerio de Salud en torno a la presencia de la variante ómicron en el país. 

Te recomendamos

El Seguro Social de Salud (EsSalud) señaló que tras el anuncio del Ministerio de Salud de la presencia en el país de la variante ómicron del coronavirus, ha tomado medidas de contingencia. 

A través de su cuenta de Twitter, el ente emitió un comunicado donde anunció que se ha declarado la alerta en todos los establecimientos del Seguro Social. 

Así, indicaron que a partir del martes 21 de diciembre las visitas hospitalarias se restringirán al 50%. "Se dispone dar cumplimiento irrestricto de las medidas sanitarias", señaló. 

Además, indicaron que se prohibirán las reuniones del personal administrativo y asistencial "bajo cualquier motivo". Sin embargo, esto no aplica para quienes acudan por necesidad de servicio. 

"Se exhorta a reforzar las medidas sanitarias frente a la propagación y contagio de la COVID-19 y sus variantes", señalan. 

Medidas ante la ómicron

Tras aumentar a 12 los casos de la variante ómicron en el país, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció este lunes que se adelanta la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.

“Ya son 12 casos detectados de esta variante en Lima en diferentes distritos como Miraflores, Santiago de Surco, San Isidro, Chacarilla, en La Molina”, indicó el ministro, quien agregó que se tomarán nuevas medidas y restricciones.

“Se va a adelantar la aplicación de la tercera dosis de refuerzo a 3 meses, ya no va a ser necesario los 5 meses, ya en varios países se está aplicando a los 3 meses y es absolutamente seguro”, indicó.

Asimismo, recalcó que “está demostrado también que las personas que tienen la tercera dosis tienen hasta un 75 % de protección".


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola