Buscar

Estados Unidos: "Sendero Luminoso es una amenaza interna para el Perú"

Sendero Luminoso, en la década de los ochenta, desató el terrorismo en el país.
Sendero Luminoso, en la década de los ochenta, desató el terrorismo en el país. | Fuente: Foto: AFP

Washington señala en un informe que la organización terrorista cobra impuestos y ofrece protección armada a narcotraficantes para financiar sus operaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su informe anual sobre el terrorismo en el mundo 2016, el Departamento de Estado de EE.UU. indicó que Sendero Luminoso (SL) aún representa una amenaza para la seguridad interna del Perú.

La agencia responsable de las relaciones internacionales de la primera economía mundial señaló que el campo de acción de la organización terrorista sigue concentrado en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), una zona geopolítica ubicada en las regiones de Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín.

Cómo se financia. En el documento estima que el grupo terrorista cuenta con entre 60 y 150 combatientes incondicionales. Para financiar sus operaciones, dice el reporte, Sendero Luminoso se involucra en todos los aspectos logísticos del narcotráfico en su área de influencia.

Además, cobra "impuestos revolucionarios" y ofrece transporte y protección armada a los traficantes que mueven cargamentos de cocaína desde el sur del país.

En 2015, el Departamento estadounidense del Tesoro consideró a Sendero Luminoso una
En 2015, el Departamento estadounidense del Tesoro consideró a Sendero Luminoso una "organización criminal narcoterrorista". | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA