Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Este es el mapa de la cueva donde está atrapado el científico español

RPP
RPP

La cueva Intimachay fue descubierta en 2013 y se ha encontrado en su interior vasijas incas, restos de camélidos, huellas de pies y manos y restos óseos de humanos.

La cueva de Intimachay, ubicada en el distrito de Leymebamba (Amazonas), donde se encuentra atrapado, desde el último jueves, el espeleólogo español, Cecilio López, es de reciente descubrimiento. Apenas en el 2013 se dio el primer reporte de su hallazgo.

Es, por lo tanto, un lugar que aún ofrece mucho por explorar. Sin embargo, lo avanzado por investigadores nacionales ha permitido elaborar un mapa topográfico de la gruta.

Como se indica en el plano, al interior de la cueva se ha encontrado vasijas incas, restos de camélidos, huellas de pies y manos, y restos óseos de humanos.

Según los primeros exploradores, una de las entradas de la caverna comienza con un peligroso declive de tierra, tras el cual se llega a un curso de agua que atraviesa una galería de rocas y barro, que por su aspecto, indica que en ocasiones pasa por ahí un gran caudal de agua.

Como es habitual en las grandes cuevas, hay lugares que quedan inexplorados por los riesgos que implican continuar avanzando en este tipo de estructuras cavernarias.

Esta semana, en ese afán por descubrir los orígenes y la flora y fauna de esta cueva andina, el científico español, quien formaba parte de una expedición de nueve espeleólogos de nacionalidades mexicana, francesa, italiana y española, tuvo la infortunio de caer a 400 metros de profundidad en una de sus cavidades.

A fin de su lograr su rescate, el Gobierno peruano coordina una misión de salvataje con las autoridades españolas. Hasta el momento se ha informado que un equipo de seis madrileños llegarán a integrarse a la brigada de rescate.

Por su parte  los expedicionarios que acompañan al accidentado han informado que este tiene movilidad en las extremidades aunque se queja de dolor intenso en la zona lumbar, y que "come, se hidrata y está protegido térmicamente", mientras espera ser sacado de la cueva.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA