Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estibadores del puerto de El Callao cumplen su tercer día de huelga

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Medida genera unas pérdidas diarias de 68 millones de dólares, entre operaciones de importación y exportación, según la Asociación de Exportadores peruanos (ADEX).

El puerto de El Callao, al norte de Lima, principal terminal portuaria de Perú, se encuentra gravemente afectado por una huelga de estibadores que cumple ya su tercer día consecutivo.

El Sindicato de Estibadores considera que el paro "es un éxito, pues no se ha movido ni una nave", según dijo a Efe su secretario general, Wilmer Estévez.

Contactada por Efe, la Autoridad Portuaria no ha dado hasta el momento su valoración del paro, pero la Asociación de Exportadores peruanos (ADEX) ha criticado la medida y ha calculado que genera unas pérdidas diarias de 68 millones de dólares, entre operaciones de importación y exportación.

El sindicato representa a 1.100 estibadores solo en el Puerto del Callao -que centraliza el 70 por cien del tráfico portuario en el país-, y ha promovido el paro en demanda del derecho a la sindicalización, a la jubilación anticipada y a mejoras salariales, entre otras cosas.

Según Estévez, la solución está en manos del Congreso de la República, y su sindicato está dispuesto a seguir indefinidamente en huelga hasta que los congresistas aprueben un proyecto de ley que ya está en el Legislativo.

El puerto del Callao tuvo el año pasado un tráfico de 1.089.838 contenedores, y se ha convertido en el más activo de toda la costa Pacífica de América del Sur, según la Empresa Nacional de Puertos de Perú.

El presidente de ADEX, Juan Varilias, pidió a las autoridades reaccionar rápidamente ya que muchas empresas de los subsectores agroindustrias, confecciones, textil, metalmecánica y otros más no pudieron hacer sus despachos por la medida de fuerza.

"Los estibadores tienen sus motivos, pero no constituyen un argumento para que perjudiquen de esa manera al país. Es increíble que poco más de 1.000 personas puedan detener el desarrollo del país. Eso es inaceptable", comentó en un comunicado de su organización.

En 2007, un paro de los mismos estibadores en demanda de mejoras salariales duró 10 días, que supusieron pérdidas cercanas a los 500 millones de dólares, y se resolvió tras una intervención directa del presidente Alan García.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA