Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Estiman que para el 2015 no circularán autos ticos en Chiclayo

Henry Urpeque Neciosup.
Henry Urpeque Neciosup.

Estos autos ya no circularán en Chiclayo debido a la acelerada renovación del parque automotor, dijo el presidente de la Central de Operadores y Centrales de Taxis, Juan Vásquez García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parque automotor de Chiclayo (Lambayeque) se ha renovado hasta el momento en más del 70 % y a mas tardar en el 2015 ya no deberán circular en Chiclayo los autos ticos, estimó el presidente de la Central de Operadores y Centrales de Taxis, Juan Vásquez García.

Explicó que en estos últimos dos años se han renovado más de 24 mil unidades, sin embargo, aún existen unos 12 mil ticos que aún circulan en toda la ciudad, los cuales ya han cumplido su vida útil y deben ir cambiándose poco a poco.

“Los autos ticos ya están saliendo del mercado, hay ingreso de unidades modernas del mismo peso y tamaño, estimamos que para el 2015 estas unidades se convertirán en obsoletas y ya no prestarán servicio público en la ciudad”, indicó el transportista.

Sin embargo, Vásquez García reconoció que  solo 7 mil de estas unidades son formales y el resto informales, las que en muchas ocasiones son utilizadas por bandas de extorsionadores.

“Los choferes están cambiando sus unidades, eso es cierto, pero no sabemos si serán formales o no, por eso es que la idea que planteamos de un censo vehicular con una sola farola es la más acertada para controlar el transporte en Chiclayo”, agregó.

El dirigente indicó que muchos autos tico poseen más de 15 años en el mercado y hasta ahora no son cambiados.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA