Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estudiarán degradar a policías que cometan delitos muy graves

La ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, expondrá este miércoles ante el Parlamento, la modificatoria al actual Régimen Disciplinario de la Policía Nacional.

Los efectivos policiales que cometan delitos muy graves serán degradados de sus cargos, según contempla el nuevo Régimen Disciplinario de la Policía Nacional que será presentado este miércoles ante el Parlamento Nacional.

Desde agosto del 2007, el pase al retiro y el pase a situación de disponibilidad de 5 a 15 meses son las sanciones para faltas graves que están contempladas en el actual régimen disciplinario. Situación que la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, pretende modificar, a fin de tener "una Policía noble, con honor, con la moral alta como corresponde a esta institución tutelar, y por eso haremos un claro deslinde con algunos malos elementos que inadecuadamente visten un uniforme que no les corresponde", dijo en declaraciones a la Agencia Andina.

Qué considera el régimen vigente
 
Se califica como faltas muy graves actuar o participar -directa o indirectamente, en el ejercicio de sus funciones-atentando contra la libertad y seguridad personales; así como contra el patrimonio público y privado, mediante conductas contrarias a las leyes y los reglamentos.

Asimismo, consumir o poseer drogas o sustancias psicotrópicas prohibidas o incitar a su consumo; protagonizar accidentes de tránsito en estado de ebriedad y/o drogadicción, causando lesiones graves, muerte o abandono de las personas.

Actuar o participar, directa o indirectamente, en la sustracción del patrimonio público y/o privado; agredir físicamente al superior, al subordinado y/o a otro de igual grado; organizar, dirigir o incitar a huelgas o paros, son considerados igualmente muy graves.

También son faltas muy graves amenazar, intimidar o agredir a los integrantes de los órganos de investigación, a los tribunales administrativos disciplinarios o del órgano de personal; participar en forma directa en actividades políticas o sindicales; apropiarse o adulterar insumos químicos, drogas o sustancias psicotrópicas sujetas a custodia o traslado.

Igualmente, son faltas graves obtener beneficios económicos ilegales, para sí o para terceros, al participar en procesos de adquisición de bienes y servicios destinados para la PNP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA