Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Evalúan incorporar radiodifusión en sistema de alerta temprano

Raúl Pérez Reyes, viceministro de Comunicaciones, advirtió como una ´limitación´ el hecho de que no todos los teléfonos celulares o los llamados equipos ´inteligentes´ cuentan con radio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Raúl Pérez Reyes, viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), afirmó que está en evaluación el incorporar a la radiodifusión en el sistema de alerta temprana ante casos de desastres.

"Hay que incorporarla en dos formas. Que el sistema de alerta temprana pueda comunicarle a los radiodifusores la alerta precisamente, pero además tener la posibilidad de que los usuarios tengan chips de radio FM", expresó en entrevista con RPP Noticias.

Advirtió como una ‘limitación’ el hecho de que no todos los teléfonos celulares o los llamados equipos "inteligentes" cuentan con radio.

"Básicamente hay que darle una información a los usuarios para que elijan un aparato en función de si tiene radio o no", refirió.

El funcionario destacó que ante emergencias como el sismo de 5 grados que azotó ayer la capital y en el que colapsa el sistema telefónico, la radio es un servicio que no se "cae", por lo menos, no masivamente.

MÁS ANTENAS PARA MEJORAR CALIDAD DE TELEFONÍA CELULAR

De otro lado, el viceministro recordó que ante estas fallas en el servicio de telefonía celular hay un proyecto de ley listo para ser debatido en el pleno del Parlamento Nacional, el cual plantea la necesidad de la instalación de antenas para mejorar la calidad de cobertura.

Explicó que en el Perú actualmente existen aproximadamente 7,950 antenas de telefonía celular, pero que para brindar un servicio de mayor calidad esta cifra debería de llegar a las 22 mil al año 2016.

"Ya está claro que sobre la salud no hay impacto, lo dice la OMS (Organización Mundial de la Salud)", sostuvo.

Comentó que de implementar la instalación de antenas como se hace en el mundo, "en varios países de la región ya se plantea que cuando haya corte del servicio se haga la devolución del dinero".

Agregó que esa es un tema sobre el que debe pronunciarse el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA