Buscar

Evalúan situación de casonas de Arequipa

Linda Tejada
Linda Tejada

El periplo fue organizado por la Asociación de Guías Oficiales y Profesionales de Arequipa y dirigido a estudiantes de turismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Guías Oficiales y Profesionales de Arequipa realizó una visita a diferentes casonas del centro histórico de la Ciudad Blanca, donde explicaron a los estudiantes de turismo y guías sobre la situación de las casonas.

Según el historiador Eithel Manrique, de las 250 casonas que existen en el centro histórico de Arequipa, 49 son consideradas como Patrimonio Cultural por la Dirección Regional de Cultura.

Manrique destacó que fueron las familias las que le dieron el nombre a las casonas, tales como Belaúnde, Goyeneche y Benavides.

Las calles donde existen más casonas de renombre son las de La Merced y Santa Catalina, en las que se sitúan más de 10, entre ellas las de Corvacho, Somocursio, Pedro Pizarro, Belaunde, Vargas y Ricket.

Para Manrique, aunque las casonas pierdan su valor histórico por la transformación urbanística de la ciudad, queda el valor artístico de lo que fue la Arequipa colonial y republicana.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA