Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Eventuales beneficiarios de Fonavi no han sido identificados, aseguran

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, José Carrasco Távara indicó que de aprobarse el referéndum, se tendrían que crear mecanismos alternos.

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, José Carrasco Távara, afirmó que en el tema de la eventual devolución de fondos del Fonavi hay "mucho pan por rebanar", pues hasta el momento el Estado no ha identificado a los beneficiarios ni definido un posible monto.

Indicó que, ante la eventualidad que la ciudadanía vote a favor en el referéndum, se tendrían que crear mecanismos alternos, puesto que no existen recursos para una devolución individual a los aportantes.

"No se va a devolver 20 mil millones de soles porque, primero, no se sabe cuánto es; algunos creen que serán 3 mil, otros que son 5 mil millones; además no existe la relación de los aportantes identificados como beneficiarios. Hay mucho pan por rebanar en este tema", precisó.

El parlamentario agregó que no solo existe el mecanismo de devolución monetaria, sino también a través de los programas de vivienda para los trabajadores que aportaron al Fonavi y no accedieron en su momento a una casa propia.

"Tenemos los programas de construcción de viviendas populares a los que pueden acceder los fonavistas aportando como cuota inicial lo que les corresponde por Fonavi y el resto financiarlos ellos; como vemos hay varias maneras", sostuvo.

Carrasco Távara mencionó que no existe dinero destinado para devolver los aportes ya que fueron gastados por otra administración de gobierno.

"Ese dinero de los aportes del Fonavi fue malgastado en su momento, entonces el Estado tiene que crear formas creativas para dar una solución, seguramente que se verán los mecanismos idóneos", recalcó. Andina



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA