Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ex alumnos de Yale apoyan devolución de piezas de Machu Picchu al Perú

Referencial www.qosqo.com
Referencial www.qosqo.com

El ministro de Cultura, Juan Ossio Acuña, destacó que ex alumnos de la Universidad de Yale elaboren una carta de respaldo al Gobierno peruano para que recupere las piezas arqueológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Cultura, Juan Ossio Acuña, destacó hoy que un grupo de ex alumnos de la Universidad de Yale elaboran una carta de respaldo al Gobierno peruano para que recupere las piezas recolectadas en la ciudadela inca de Machu Picchu, actualmente en poder de esa casa de estudios superiores.

Agregó que ese gesto resulta "importante" porque los propios egresados de la universidad reconocen el derecho del Estado peruano en exigir la devolución de esas piezas.

El proceso de recuperación actualmente se encuentra en litigio judicial en el estado norteamericano de Connecticut, sede de la Universidad de Yale.

"Hay un grupo de ex alumnos de la universidad de Yale que están muy fastidiados con este problema y están circulando una carta a favor del gobierno peruano, ese es un gran respaldo que estamos alcanzando", resaltó a la Agencia Andina.

El titular de Cultura afirmó que en el contencioso jurídico "ha avanzado bastante" porque se encuentra en instancias judiciales de Estados Unidos, donde el procurador peruano adh hoc Eduardo Ferrero Costa, realiza un "magnífico" trabajo.

La última audiencia de cinco horas se celebró en la ciudad de Hartford, el pasado 17 de setiembre, y la defensa peruana expuso sus argumentos ante el juez Alvin W. Thompson.

Ossio dijo que según información recibida por su despacho, el fallo de la corte estadounidense estará listo a fines de diciembre.

Agregó que su sector también está desplegando esfuerzos para lograr "una aproximación" a las autoridades de Yale, y así "fraternizar con ellos en vez de pelearnos" y juntos realizar las investigaciones de esas piezas.

"Que esas piezas retornen al Perú, le construyamos un museo en el Cusco posiblemente, y que en ese museo puedan exhibirse las piezas disponibles, que son más de 360, y el resto que sean conservados en un laboratorio para que expertos peruanos, de Yale y de otras universidades en el mundo, puedan venir e investigar", expresó.

El ministro Ossio confió en lograr esa coordinación con la Universidad de Yale para que el próximo año, cuando se cumpla un siglo del encuentro con Machu Picchu, se le dé una gran importancia al tema de la cultura incaica y se celebre con la construcción de ese museo.

-Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA