Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Exigen sanción para empresas que incurran en prácticas racistas

Andina
Andina

El parlamentario andino Alberto Adrianzén manifestó que estas prácticas son cuestionables en un país como el Perú, donde "deberían más bien alentar a la integración sin menospreciar o discriminar a nadie".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario andino Alberto Adrianzén Merino pidió al Ministerio de Cultura y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionar a las empresas que hacen prácticas racistas en el país.

Según manifestó, estas prácticas son cuestionables en un país como el Perú, donde “deberían más bien alentar a la integración sin menospreciar o discriminar a nadie”.

Adrianzén también se refirió al caso de la empresa Saga Fallabella, que en una publicidad reciente utilizó a personas de rasgos occidentales como prototipo, y dijo que este tipo de hechos están tipificados en la norma.

“La discriminación en el Perú está tipificada con penas blandas y son poquísimos los condenados. Este flagelo se ha vuelto cotidiano y se practica y acepta con indignante normalidad. Si es que no se lo enfrenta decididamente, seguirá creciendo y afectando profundamente a nuestra sociedad”, concluyó.

Cabe precisar que el delito de discriminación fue incorporado al Código Penal en el 2000 y tiene penas privativas de la libertad que oscilan entre los dos y tres años.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA