Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Exponen ajuar de la Sacerdotisa de Chornancap en Lambayeque

En tres ambientes acondicionados del Museo de Arqueología y Antropología ´Enrique Bruning´ de Lambayeque se inició la exposición del ajuar de la Sacerdotisa

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la presencia del Embajador de la República de Alemania en el Perú, Joachim Christoph Schmillen se inició a las 11 de esta mañana, la exposición de las joyas y objetos que fueron encontrados durante la excavación de la tumba donde fue encontrada la Sacerdotisa de Chornancap.

El director del Museo Nacional de Arqueología y Antropología “Enrique Bruning” de Lambayeque, arqueólogo Carlos Wester la Torre, explicó que los lambayecanos y turistas nacionales y extranjeros que lleguen hasta el recinto museográfico, podrán admirar objetos como orejeras de oro y plata, cetro ceremonial de oro, vasos bimetálicos, pectorales de concha spondyllus, conus, collares, entre otros que forman parte del ajuar funerario.

"La exposición se vislumbra como todo un acontecimiento que ayudará  a fortalecer el turismo en nuestra región y despertará  el interés de cientos de visitantes que concurrirán al Museo Brüning próximo a celebrar su 92º aniversario”, declaró el arqueólogo Carlos Wester La Torre a nuestra colaboradora Lambayeque, Kristhel Ángeles Rubio.

Para la exposición se acondicionado tres salas donde se presentará en fotos de gran formato, la información de la investigación arqueológica, los objetos de rango y poder, la recreación del rostro y el hallazgo de la tumba excavada debajo de la sacerdotisa, que correspondería a un individuo de sexo masculino.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA