Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Exviceministro Nicolás Zevallos: No queda claro el sustento técnico para que serenazgo use armas de fuego

Agentes de Serenazgo.
Agentes de Serenazgo. | Fuente: Andina

El exviceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, dijo que no pone en duda "las buenas intenciones" de las propuestas del gobierno en seguridad ciudadana, pero decisiones de este tipo se deben tomar con base en datos y evidencia.

El exviceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, dijo este viernes que no queda claro cuál es el sustento técnico tras la propuesta de permitir el uso de armas de fuego al serenazgo, como parte de una iniciativa contra la inseguridad ciudadana, planteada ayer por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. 

En conversación con la Rotativa del Aire de RPP Noticias, Zevallos dijo que no pone en duda "las buenas intenciones" de la propuesta, pero una decisión de este tipo se debe tomar con base en datos y evidencia.

Indicó que la tendencia en los países de la región es reducir la presencia de armas en las fuerzas del orden en las calles, porque "pueden ser usadas en un mal momento", arrebatadas por un delincuente o no siempre son necesarias para "mediar en un conflicto vecinal".

"Y si lo vemos en el serenazgo se hace aún más evidente que no es una buena idea. Sus labores están enfocadas en la vigilancia pública y acciones disuasivas. A un cuerpo que tiene la función de dar acompañamiento preventivo, darle armas es un riesgo", dijo.  

Motos lineales

Respecto al proyecto de ley sobre la prohibición de que dos personas viajen en una moto lineal para frenar delitos con el uso de ese vehículo, Zevallos consideró que no se ha proporcionado información estadística clara sobre la incidencia de este factor delictivo en la problemática general de la inseguridad. 

Explicó que la medida puede reducir los delitos con el uso de motocicletas, pero no necesariamente el crimen en general. Afirmó que los ciudadanos están más preocupados por los robos y hurtos en la vía pública, y que esto podría ser atendido con una estrategia de identificación de zonas rojas en trabajos articulados entre la Policía y las municipalidades.  

 

 

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA