Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Familiar de campesinos secuestrados: Me siento alegre y pido justicia

Otilia, hermana de Gilmar León Velásquez, comparte su experiencia luego de reconocer a su ser querido en la excavación de una fosa común en Virú, donde recuperaron cuatro cadáveres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el primer día de excavación de una fosa común en la zona Huaca Corral, los familiares de los nueve campesinos de la provincia del Santa (Ancash) que fueron secuestrados hace 19 años, claman justicia y están más convencidos que el grupo Colina arrebató la vida de sus seres queridos.
 
Tres de ellos han sido reconocidos por sus parientes, debido a su ropa y otras características. Tal es el caso de Gilmar León Velásquez, cuyo cuerpo fue identificado por su hermana Otilia.

“Lo reconocí desde el primer momento por su pantalón jean, correa y casaca”, señaló a RPP Noticias, añadiendo además que pidió a los peritos que le mostraran el cuerpo. Es así como pudo percatarse de un diente postizo por su corona de platino que su familiar tenía en aquella época y también de un pequeño agujero en su oreja.

Otilia León compartió su experiencia: Mi corazón estaba con esa pena de no saber de mi hermano. Dónde estará, lo han botado. Ahora, que lo he reconocido, me siento alegre y pido justicia para que sancionen a esos cobardes que mataron a mi hermano.

Por su lado, Karin Coquis Vásquez, hermana de otro campesino desaparecido (Federico Coquis), contó que pudo reconocer a su familiar por su polo rojo de manga larga, pantalón corto celeste y unas medias deportivas de lana.

Comentó también que si bien perder a un ser querido es muy doloroso, agradece a Dios por darle la tranquilidad a toda su familia al encontrar al menos el cadáver de su hermano, aunque –reconoció- que lo difícil será transmitir esta noticia a su abuela.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Justicia Social de la Arquidiócesis de Chimbote, Silvia Alayo, quien acompañó a los familiares en este difícil momento, garantizó la ayuda a Karin Coquis con un psicólogo. Expresó el interés de su organización para que se culmine la identificación de los cadáveres y se castigue a los culpables.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA