Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Familiares de policías muertos en Pómac denuncian abandono del Estado

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Padres y madres de familia expresaron su malestar al participar en el homenaje por los tres años de recuperación del Santuario Histórico Bosque de Pómac.

Abandono e incumplimiento en el otorgamiento de los beneficios que les corresponde, denunciaron los familiares de los policías fallecidos en el desalojo de 200 familias, en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Batangrande, distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe (Lambayeque).

María Antonia Ibarra Sevilla, madre del extinto efectivo, Fernando Hidalgo Ibarra, manifestó que pasaron tres años y hasta la fecha continúa en espera que el Estado le pueda otorgar una vivienda y además parte del bono económico por seguro de vida, que según afirma por derecho les asiste.

“El presidente de la República, de aquel entonces-Alan García-se comprometió a otorgarnos una vivienda, desde hace dos años tengo la Resolución 014 del Fondo de Vivienda y no hay ningún tipo de entrega y en cuanto al seguro de vida solo me entregaron una parte”, precisó.

Por su parte, Justina Padilla, progenitora de Carlos Peralta Padilla, el segundo policía que perdió la vida en el enfrentamiento, refirió que su situación es similar.

Finalmente, solicitaron a la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, emitir una sentencia justa, incluso cadena perpetua contra los responsables del asesinato suscitado el pasado 20 de enero del 2009.

Lea más noticias de la región Lambayeque


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA