Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Familiares piden negociar con terroristas liberación de trabajadores

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

Vanessa Estrada y Margot Pastor son esposas de dos de los trabajadores que están como rehenes en la localidad de Kepashiato (Cusco).

Los familiares de los 40 trabajadores del consorcio Camisea secuestrados en Kepashiato (Cusco) pidieron negociar la liberación y pagar los 10 millones de dólares que exigen los narcotraficantes, informó la prensa local.

Vanessa Estrada Valverde y Margot Pastor son esposas de Alberto Quispe Luza (35) y Miguel Medina Flórez (42), respectivamente, solicitaron entablar un acuerdo con los delincuentes a fin que liberen sanos a salvos a sus parejas.

En similar situación se encuentran los familiares de los 40 secuestrados. Todos pidieron al gobierno central y la empresa Skanska que negocien y paguen los 10 millones de dólares que los subversivos demandan para liberar a los plagiados, señaló el diario La República.

"Que el gobierno o la empresa lleguen a acuerdos, que no envíen a militares porque podrían producirse enfrentamientos en los que nadie sabe quiénes morirán. Que paguen los 10 millones de dólares", pidió Vanessa Estrada.

Niños armados
Según el diario, entre los secuestradores narcoterroristas, hay niños armados que incursionaron hace tres días en el centro poblado menor de Kepashiato para tomar rehenes.

La columna está dirigida por Martín Quispe Palomino, alias "Camarada Gabriel", uno de los principales jefes de la organización subversiva que opera desde hace años en el valle de los ríos Apurímac y Ene (Vrae), indicó.

“Gabriel” cumpliría las directivas de su hermano mayor Víctor Quispe Palomino, "Camarada José”, el jefe máximo de esta organización que mantiene aún control en esa zona a través de emboscadas y ataques a las fuerzas militares.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA