Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Farid Kahhat criticó al Gobierno de Dina Boluarte: “En Brasil hay más de 1 200 detenidos” tras los asaltos a las sedes de los poderes, “pero ningún muerto”

Farid Kahhat, especialista en relaciones internacionales y profesor universitario.
Farid Kahhat, especialista en relaciones internacionales y profesor universitario. | Fuente: RPP

El analista internacional Farid Kahhat dijo que en el país "no se está respetando las reglas de enfrentamiento que establece la propia legislación peruana".

El analista internacional Farid Kahhat criticó este lunes la forma en que el Gobierno de Dina Boluarte afronta las protestas sociales en diversas regiones del país.

“En Brasil hay más de 1 200 detenidos, pero ningún muerto. Y eso habría que recordar lo que está pasando en el Perú en este momento, pues es algo que no es normal. No se está respetando las reglas de enfrentamiento que establece la propia legislación peruana. Hay evidencia de ello. Las fuerzas del orden en Brasil restablecieron el control sobre los centros de poder sin causar una sola muerte”, dijo en el programa Todo se sabe de RPP TV.

Al ser consultado sobre la disposición de la Superintendencia Nacional de Migraciones de impedir el ingreso al país del exmandatario boliviano Evo Morales, el también profesor universitario señaló que se ha presentado una medida para anular la disposición.

“Lo bueno es que eso va a obligar al Gobierno a presentar ante una autoridad judicial las pruebas que tiene de la injerencia indebida de la que acusa a Morales. Y así nos enteraremos todos cuáles son esas pruebas”, expresó.

Para Farid Kahhat, la decisión de Migraciones “va a demostrar que lo que pasa en el Perú no es obra de Evo Morales”. Si bien consideró que el exmandatario boliviano pretende tener injerencia en la política peruana, afirmó que “no es la causa fundamental de nuestros problemas”.

“Hay que seguir el padrón electoral de la sierra sur desde por lo menos el 2006 para darse cuenta que la sierra sur sistemáticamente vota por candidatos distintos a los de Lima y la costa norte y que eso revela una división interna que no tiene que ver con agentes externos: ni el imperialismo ni Evo Morales”, agregó.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA