Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Federación Médica del Perú realizará paro nacional de 48 horas por incumplimientos del Gobierno

Federación Médica del Perú realizarán paro nacional de 48 horas por incumplimientos del gobierno
Federación Médica del Perú realizarán paro nacional de 48 horas por incumplimientos del gobierno | Fuente: RPP/Referencial

La atención en los consultorios externos no se dará durante los días de protesta; mientras que el servicio de emergencia sí se atenderá con normalidad. Los médicos exigen al gobierno mejorar sus condiciones de trabajo.

Gobierno

Federación Médica del Perú realizarán paro nacional de 48 horas por incumplimientos del gobierno

La Federación Médica del Perú (FMP) confirmó que este martes y miércoles acatarán un paro nacional de 48 horas en todos los centros médicos del país. Esto porque el Gobierno Central vienen incumpliendo una serie de compromisos que asumieron en su momento.

Ivette Mendoza González, presidenta de la FMP, manifestó que la plataforma de lucha a nivel nacional considera seis puntos principales: el abastecimiento de medicamentos y equipos en hospitales, la publicación de la rectoría que debe tener el Ministerio de Salud en los gobiernos regionales y además que se cumpla la ley de ascensos por año de servicio.

La doctora indicó que el ministro de Salud, César Vásquez, se ha reunido con el gremio esta noche y les ha manifestado su voluntad de reconocer los ascensos por años de servicio, cuyo proyecto de ley está en la Comisión de Presupuesto del Congreso. Sin embargo, de acuerdo con ella, falta el aval del ministro de Economía, José Arista, para conseguir que se apruebe.

"Es en el Ministerio de Economía que requerimos se de la viabilidad presupuestal. Está en sus manos y esperamos que se nos convoque. Nos dirigimos a la presidencia de la República, al premier, que pueda de una vez darse esta viabilidad", sostuvo en 'La Rotativa del Aire Noche' de RPP. 

La presidenta de la Federación Médica Peruana indicó que continuarán atendiendo a los pacientes, tanto para emergencias y urgencias, durante la medida de protesta. Sin embargo, la atención en los consultorios externos será restringida. 

"Cuando hacemos estas medidas siempre no se descuida las áreas críticas, emergencia, UCI y se sale a hacer el paro. Como hemos comunicado a los pacientes, hacemos este esfuerzo, pero nosotros muchas veces reprogramamos las citas", puntualizó.

Problemas en EsSalud

El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció la semana pasada que la huelga nacional que habían iniciado trabajadores de la institución el pasado martes finalizó en unas horas. Esto tras lograr acuerdos con ellos.

María Elena Aguilar Del Águila, presidenta de la institución, se reunió con representantes de los sindicatos FED CUT, SINATEMSS, SINAPS, SUNESS, SUCUT y SINACOBSS, donde se aceptó, mediante acta, dar por finalizada la medida de fuerza.

Los nueve gremios que se fueron a la huelga fueron los psicólogos, tecnólogos médicos, nutricionistas, enfermeras, médicos, trabajadores sociales, obstetras, personal asistencial y administrativo. Ellos reclamaban el pago de la nueva escala salarial de enero a mayo, algo que finalmente se dará tras un acuerdo con EsSalud. 

Giovana Aybar, secretaria general del Sindicato Nacional de Psicólogos de EsSalud, habló para RPP y destacó que se pudo llegar a un entendimiento luego de conversar con la presidenta de la entidad. En ese sentido, precisó que la institución tiene plazo hasta el 21 de junio para regularizar los pagos.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA