Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fedia Castro: Es preocupante retiro de profesionales de salud en Kiteni

Referencial
Referencial

La alcaldesa de La Convención manifestó que los profesionales de la salud están dejando de visitar las comunidades por temor a los terroristas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Tras su llegada junto con los alcaldes de la Mancomunidad Amazónica a Lima, la alcaldesa de la provincia cusqueña de La Convención , Fedia Castro, espera ser atendida por el presidente Ollanta Humala y el Consejo de Ministros para resolver el problema del abandono de los profesionales de la salud y educación en sus comunidades por el temor a los remanentes del terrorismo.

"Es preocupante que nuestra población esté quedando desatendida. Nuestra comunidad sufre de tuberculosis, dengue y rabia silvestre. Si antes nuestros profesionales de la salud recorrían los poblados, hoy por temor ya no lo hacen", indicó.

Asimismo, la alcaldesa informó que alrededor del 20% de la población del distrito de Kiteni viene abandonando la zona, y las actividades económicas se encuentran paralizadas.

Sobre la presencia de las Fuerzas Armadas, Castro manifestó que en ningún momento ha solicitado el retiro de los efectivos; sin embargo indicó que es necesario su reubicación, ya que actualmente se encuentran instalados en centros educativos, lo que pone en riesgo a los alumnos.

Finalmente, pidió dejar de vincular a la población de la provincia de La Convención con el narcoterrorismo.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA