Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Feligreses del interior del país acompañaron al Señor de los Milagros

En su segundo recorrido, la imagen del Señor de los Milagros visitó los hospitales y recorrió las calles de las diferentes refiones del país.

Las devotos de las diversas regiones del interior del país acompañaron en procesión a la imagen del Señor de los Milagros, en el más largo de todos sus trayectos.

En Huancayo (región Junín), el Cristo Moreno partió desde la Catedral recorriendo la Calle Real, para luego dirigirse hasta la región Policial Centro donde recibió el homenaje de todas las divisiones de efectivos policiales.

Luego se dirigió al Hospital Materno Infantil El Carmen de Huancayo y al Hospital Docente Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, siendo recibida por los pacientes quienes solicitaron la pronta recuperación.

Finalmente, la imagen visitó el Cementerio General de Huancayo, colegios, instituciones y las oficinas del Grupo RPP, para luego dirigirse hasta el templo de San José de Pichcus en San Carlos donde descansará hasta el 28 de octubre.

En Chiclayo (región Lambayeque), miles de fieles católicos salieron a las calles para acompañar la imagen del Señor de los Milagros que inició su recorrido procesional con la misa oficiada por el obispo de la diócesis de Chiclayo, Jesús Moliné Labartha, quien pidió a todos los ciudadanos renovar su fe en Dios. 

En esta "Ciudad de la Amistad", más de cincuenta sahumadoras y diez cuadrillas de cargadores acompañaron la primera salida del Cristo Moreno, en medio de cánticos y rezos de los devotos.

En la ciudad de Cajamarca, misma región, desde las primeras horas la Plaza de Armas fue cerrada con la finalidad de facilitar la salida de la sagrada imagen del Señor de los Milagros desde la iglesia San Francisco, para así iniciar su primer recorrido largo.

Fueron niños y las alfombras alusivas al mes morado lo que resaltó este recorrido. La sagrada imagen también fue acompañada por las ya conocidas sahumadoras quienes durante todo el recorrido demostraron su fe en el Señor de los Milagros.

Muchas instituciones públicas y privadas también se sumaron a las actividades pues con arreglos florales en cada esquina la imagen era venerada. En tanto algunos padres de familia aprovecharon para pedir la bendición y dedicación de sus menores hijos.  

En la "Ciudad Blanca" de Arequipa, pese a la alta radiación solar, cientos de fieles cubriéndose la cabeza con sombreros, gorros y hasta con paraguas, acompañaron a la imagen del Señor de los Milagros.

El anda con la imagen del cristo moreno, salió a las 13 horas del templo de San Agustín, cargada por cuadrillas de personas que la esperan en cada cuadra por donde hace su paso donde también se levantaron altares y elaboraron alfombras.

En recorrido continuará por la avenida Quiroz, Benito Bonifaz, Ferroviarios, mercado de Productores, Malecón Socabaya e ingresará a las 9 de la noche a la parroquia Nuestra Señor del Pilar, donde pernoctará hasta el domingo, que realizará la tercera procesión.

Lea más noticias de la región Junín.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA