Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Fenómeno El Niño: advierten que sería el cuarto más fuerte en 65 años

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Así lo ha advertido la Organización Meteorológica Mundial en un informe que pone en alerta al Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actual fenómeno de El Niño puede convertirse en uno de los cuatro más fuertes registrados en los últimos 65 años, advirtió un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Actualmente en el océano Pacífico tropical se está produciendo un episodio de El Niño fuerte y maduro, señalan especialistas de esa agencia especializada de la ONU.

La mayoría de los modelos internacionales sobre la evolución probable del clima sugieren que el episodio de El Niño de 2015/2016 es probable que se intensifique todavía más antes del final del año.

Las previsiones de los modelos y las opiniones de los expertos sugieren que las temperaturas de la superficie del agua en las partes central y oriental del Pacífico tropical, adyacente a las costas de Centroamérica y Sudamérica, es probable que aumenten dos grados Celsius por encima de lo normal.

Ello que podría hacer que se convirtiera en uno de los cuatro episodios más fuertes de El Niño desde 1950.

Las temperaturas en agosto estuvieron ya entre 1,3 y dos grados centígrados por encima de la media y superan en un grado los umbrales habituales de El Niño.

Esa situación podría hacer que se convirtiera en uno de los cuatro episodios más fuertes de El Niño desde 1950, tras los registrados en los periodos 1972/1973, 1982/1983 y 1997/1988, indicó Max Dilley, director de la oficina de predicción del clima y de adaptación al cambio climático de la OMM.

La entidad meteorológica adelantó que es altamente probable que El Niño se intensifique a finales del año.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA