Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Feriado largo: Declaran día no laborable el 2 de noviembre

Las horas dejadas de trabajar serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca la empresa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este fin de semana será largo para los servidores del sector público, al haberse declarado como día no laborable el viernes 2 de noviembre, según el Decreto Supremo 099-2011 de la Presidencia del Consejo de Ministros.

De acuerdo con la norma, publicada el 29 de diciembre del 2011, el objetivo del feriado puente es formentar el desarrollo del turismo interno, medida que tiene un impacto positivo en el desarrollo del mismo.

De esta manera, al feriado calendario del jueves 1 de noviembre, se sumará el feriado no laborable del viernes 2 de noviembre, así como el sábado 3 y el domingo 4, lo que convierte esos días en un fin de semana largo.

Las horas dejadas de trabajar serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública en función a sus propias necesidades.

Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a este feriado no laborable, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de horas, indica el decreto.

"La práctica del turismo interno constituye un instrumento dinamizador de las economías locales y constribuye al conocimiento no sólo de los atractivos turísticos sino de las distintas realidades de las poblaciones del país", agrega la norma.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA