Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Politólogo Fernando Tincopa sobre Castillo: “Mientras más cerca esté la amenaza de vacancia, más será la cercanía con Cerrón”

Pedro Castillo y Vladimir Cerrón
Pedro Castillo y Vladimir Cerrón | Fuente: Andina

“Castillo no va a quemar los ministros de Perú Libre”, señaló el politólogo del Centro Wiñaq, y analizó un escenario de posible vacancia del presidente ante las recientes denuncias por corrupción.

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, el politólogo del Centro Wiñaq, Fernando Tincopa, fue consultado sobre las últimas revelaciones realizadas por la investigada Karelim López y el posible escenario de destitución o vacancia presidencial que esto podría acarrear. Al respecto, el especialista señaló que es poco probable que, en este momento, el presidente Castillo se aleje de Perú Libre.

“Castillo no va a quemar los ministros de Perú Libre, o la cuota de Cerrón, para contentar al Congreso si esto le genera un quiebre en su alianza con Perú Libre que es básico para sostener su cabeza en el Gobierno. Yo veo el escenario demasiado complicado. Mientras más cerca esté la amenaza de vacancia, más será la cercanía con Cerrón”, aseguró.

En esta línea, Tincopa señaló que el Gobierno está haciendo esfuerzos, a través de sus ministros, de rechazar enfáticamente estas denuncias por corrupción.

“Recordemos que cada vez que un Gobierno comienza a polarizar y a criticar la labor de la Fiscalía suele ser síntoma de la etapa terminal de la gestión o del Gobierno en sí. Seguramente las estrategias que le quedan de sobrevivencia al Gobierno pasan por dos cosas principales: La primera, la alianza con Perú Libre está más viva que nunca y probablemente se refuerce a un nivel muchísimo mayor y que se exprese en cosas como seguir defendiendo ministros o dar mayor cuota de participación a Perú Libre en próximos gabinetes y la segunda es que probablemente el presidente tenga su foco de interés en el Congreso y en extender lealtades o la búsqueda de lealtades individuales, porque ya como lo hemos visto con las declaraciones de Karelim López probablemente el Ejecutivo ya estaba haciendo un trabajo de búsqueda de lealtades individuales en otros partidos”, destacó.

Por último, el politólogo indicó que las denuncias por corrupción suelen ser acumulativas, por lo que el presidente se encuentra en una situación muy complicada de cara al Congreso de la República.

“Por ejemplo, la postura de la congresista Ruth Luque, que por primera vez se ha mostrado a favor de un proceso de destitución, ya sea vía juicio político o vacancia incluso muestra que los límites ya se están cediendo y, a partir de ahora probablemente el escenario vaya a cambiar muchísimo más en contra del Gobierno, que posibilite luego una caída vía vacancia o destitución”, dijo.

NUESTROS PODCAST

Perú puede evaluar la experiencia de otros países para determinar aforo en colegios - Entrevistas ADN

La necesidad urgente de que los escolares retornen a las clases en aula reiteró el exministro de Educación, Jaime Saavedra, quien reconoció que será un proceso complejo.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA