Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Festival gastronómico "Añañau mi Cajamarca"

Referencial (Armando Chil
Referencial (Armando Chil

En la 35 edición de la Semana Turística de Cajamarca, se prepara y disfruta el festival gastronómico más concurrido de la región.

Indudablemente la gastronomía andina es muy rica, no solo por su sabor, sino también por la variedad de ingredientes propios de esta región, por ello en la Semana Turística, en su 35 edición se realiza este festival gastronómico al cual se le colocó el vocablo popular "Añañau" que significa rico y delicioso.

Para Alberto Quispe, subgerente de Turismo de la comuna local, “Añañau mi Cajamarca” resulta sin duda una nueva oportunidad para promocionar a Cajamarca como un potencial turístico, no solo por sus recursos naturales, también por su rica gastronomía.

Los paladares saborean la sazón del platillo representativo de Cajamarca, como es el famoso cuy frito con papa picante; sin embargo, este potaje también se lo puede disfrutar en sus diferentes variedades, además del infaltable caldo verde.

En un breve recorrido se puede apreciar  la participación de diferentes  universidades de Cajamarca y escuelas de cocina, quienes se esmeran por presentar lo mejor de su arte culinario

Los postres como el quesillo con miel de caña, dulce de Chiclayo, dulce de higo, conserva de berenjena, manjar blanco que se lo combina con unas sabrosas rosquitas, merecen una opinión aparte, pues quienes lo consumen quedan-literalmente-sin palabras.

“La cereza del pastel” como se lo llama, es la presentación de los grupos de danzas típicas y  agrupaciones musicales que deleitan la vista de los visitantes a este festival gastronómico, que por primera vez se realiza en los ambientes del complejo Qhapac Ñan.

El evento es organizado por la comuna local a través de la Subgerencia de Turismo en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, y las diferentes universidades de esta ciudad

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA