Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

FF.AA. apoyarán a la Policía durante días de paro de transportistas

El Ejecutivo autorizó la medida, a fin de garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales y de los establecimientos públicos y privados, los días 21 y 22 de julio.

Los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.)apoyarán el ejercicio de la Policía Nacional durante este martes 21 y miércoles 22 de julio, días de en que se desarrollará el paro convocado por un sector transportistas que protestan en contra de las altas multas del nuevo Código de tránsito que entra en vigencia hoy.

El Poder Ejecutivo autorizó la intervención de las FF.AA., a través de una resolución suprema, publicada en una edición extraordinaria del boletín de las Normas Legales del diario oficial El Peruano, a fin de garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales y de los establecimientos públicos y privados.

Tales como los servicios de agua, luz, aeropuertos, vías de acceso, puentes entre otros, con ocasión de la paralización de transportistas convocados para el 21 y 22 de julio.

El dispositivo precisa que el accionar de las FFAA constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía y no releva la activa participación de esta. Asimismo, indica que la autorización incluye acciones previas y posteriores.

El control del orden interno permanece a cargo de la Policía Nacional, salvo en aquellos lugares que están bajo Estado de Emergencia con el control del orden público encargado a las instituciones castrenses.

Durante la intervención de las Fuerzas Armadas, no existirá restricción, suspensión ni afectación de lo derechos fundamentales contemplado en la Constitución, las leyes y tratados internacionales sobre derechos humanos de los que el Perú es parte, cita la norma.

La resolución suprema lleva la firma del presidente de la República, Alan García Pérez; del Ministro del Interior, Octavio Salazar,  y del canciller José Antonio García Belaunde, encargado del portafolio de Defensa.(Foto: Andina)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA