El Ejecutivo autorizó la medida, a fin de garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales y de los establecimientos públicos y privados, los días 21 y 22 de julio.

El Poder Ejecutivo autorizó la intervención de las FF.AA., a través de una resolución suprema, publicada en una edición extraordinaria del boletín de las Normas Legales del diario oficial El Peruano, a fin de garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales y de los establecimientos públicos y privados.
Tales como los servicios de agua, luz, aeropuertos, vías de acceso, puentes entre otros, con ocasión de la paralización de transportistas convocados para el 21 y 22 de julio.
El dispositivo precisa que el accionar de las FFAA constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía y no releva la activa participación de esta. Asimismo, indica que la autorización incluye acciones previas y posteriores.
El control del orden interno permanece a cargo de la Policía Nacional, salvo en aquellos lugares que están bajo Estado de Emergencia con el control del orden público encargado a las instituciones castrenses.
Durante la intervención de las Fuerzas Armadas, no existirá restricción, suspensión ni afectación de lo derechos fundamentales contemplado en la Constitución, las leyes y tratados internacionales sobre derechos humanos de los que el Perú es parte, cita la norma.
La resolución suprema lleva la firma del presidente de la República, Alan García Pérez; del Ministro del Interior, Octavio Salazar, y del canciller José Antonio García Belaunde, encargado del portafolio de Defensa.(Foto: Andina)
Video recomendado
Comparte esta noticia