Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Fiesta de Chiaraje dejó un muerto en Cusco

Andina/Referencial
Andina/Referencial

El violento enfrentamiento, que se prolonga durante varias horas del día, deja cada año un saldo de heridos a consecuencia de los impactos de las piedras o las caídas por las laderas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hombre falleció en la región peruana de Cuzco, sureste del país, durante la celebración de la fiesta de Chiaraje, una batalla ritual en la que dos poblaciones se disputan a pedradas el control de una loma en honor a la "Pachamama" o Madre Tierra, informó hoy la televisión local Frecuencia Latina.

La ancestral tradición, que se celebra cada enero en la provincia cuzqueña de Canas, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, enfrenta a los pobladores de las localidades vecinas de San Andrés de Checca y San Pedro de Quehe en una batalla campestre en la que el arma oficial es la honda que los participantes utilizan para lanzar piedras.

El violento enfrentamiento, que se prolonga durante varias horas del día e incluye un descanso para comer y beber, suele dejar cada año un saldo de heridos a consecuencia de los impactos de las piedras o las caídas por las laderas del Chiaraje, el lugar donde se desarrolla la batalla y que se traduce del quechua como "peñón negro".

Menos habitual es lo ocurrido en esta última edición de la fiesta, en la que las heridas provocadas durante la batalla terminaron con la vida de uno de los participantes.

Como colofón a la jornada de lucha, todos los participantes se reúnen para bailar y festejar, sin rencores, y con la seguridad de una próxima cosecha generosa gracias al homenaje realizado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA