Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Figura de arresto ciudadano pondría en riesgo vida de personas, aseguran

La figura de arrestar a un delincuente en flagrante delito es una especie de ´quita responsabilidad´ por parte del Estado, consideró el especialista Gabriel Prado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La norma de arresto ciudadano en vigencia desde hoy pone en riesgo a la población, toda vez que una interpretación antojadiza de la misma haría peligrar la integridad y vida de las personas, sostuvo el especialista en temas de seguridad, Gabriel Prado.

La figura de arrestar a un delincuente en flagrante delito es una especie de "quita responsabilidad" por parte del Estado, dijo Prado en diálogo con RPP.

"La seguridad y la integridad física de las personas la ejerce el Estado a través de sus instituciones. Quien debe hacer cumplir la ley y la seguridad es el Estado. Bajo esta norma quitan responsabilidad de una tema importante", manifestó.

En tanto, el general (r) Eduardo Pérez Rocha, secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), señaló que la norma en cuestión busca fortalecer la lucha contra la delincuencia, tras aclarar que los ciudadanos no podrán detener sino arrestar a los delincuentes.

"A partir de hoy cualquier ciudadano, hombre, mujer o sereno, puede arrestar siempre y cuando exista el requisito indispensable, la flagrancia del delito. La detención es única y exclusivamente de la Policía Nacinal. El arresto es la figura de privar de la libertad momentáneamente a un infractor y ponerlo a disposición de los efectivos", dijo.

Pérez Rocha reiteró que la figura de arresto ciudadano prohíbe que el delincuente sea, por ejemplo, amarrado e internado en un ambiente cerrado.

Dijo que lo positivo es que se le ha dado más poder al personal de serenazgo, "que  antes no podían efectuar ningún arresto".

Añadió que los agentes policiales detallarán en un acta el estado en que reciben al individuo, por lo que confió, no se produzcan abusos. 

Prado, por su parte, comentó que ningún ciudadano está preparado para hacerle frente a un ladrón, toda vez que cada día la delincuencia se profesionaliza.  

"Se está poniendo en riesgo a la población. Si no se hacen campañas de cuáles son los límites, prerrogativas y alcances de la norma, una interpretación antojadiza de la ley puede poner en perjuicio la integridad de las personas", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA