Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fin de semana largo para sector público del 27 al 30 de agosto

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Las horas dejadas de trabajar serán compensadas en la semana posterior, o de acuerdo con lo que disponga el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajadores del sector público tendrán a partir del sábado 27 un fin de semana largo de cuatro días, gracias al feriado puente del lunes 29 dispuesto vía decreto supremo con el fin de estimular el turismo interno.

El feriado del lunes se suma al sábado 27, al domingo 28 y al feriado calendario del martes 30 de agosto, fecha en que se celebra el Día de Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú, de América y de las Filipinas.

Según el Decreto Supremo 019-2011-PCM, publicado el pasado 06 de marzo, las horas dejadas de trabajar ese día serán compensadas en la semana posterior, o de acuerdo con lo que disponga el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

El sector privado también podrá acogerse a este beneficio, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán acordar la forma cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Asimismo, los titulares de las entidades del sector público adoptarán  las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante los días no laborables señalados.

En el decreto antes mencionado, se oficializaron como feriados no laborables cinco días de este año: el lunes 02 de mayo, 29 de agosto y 31 de octubre, así como los viernes 23 y 30 de diciembre. Para fines tributarios, estos días serán considerados hábiles. Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA