Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fiscal investiga presunto exceso policial contra campesinos en Aucayacu

Según la denuncia un grupo de hombres vestidos con uniforme quemaron casas y detuvieron a tres campesinos un día después del atentado perpetrado contra el Corah.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Fiscalía Provincial de Aucayacu inició investigación por los presuntos excesos cometidos por efectivos policiales contra un grupo de campesinos del caserío Alto Corvina, en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco).

Así lo dio a conocer el representante de la Defensoría del Pueblo en la región, Pier Paolo Marzo, quien relató que según la denuncia de los pobladores, un grupo de hombres vestidos con uniforme quemaron casas y detuvieron a tres campesinos.

Manifestó que este hecho sucedió un día después del atentado en que dos miembros del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos de Coca en el Huallaga (Corah) y un policía perdieran la vida, el 27 de abril pasado.

En diálogo con RPP, el defensor señala que según el relato de los tres pobladores detenidos, fueron golpeados mientras se les interrogaba por la ubicación de terroristas.

Las presuntas víctimas aseguran haber sido trasladados en un helicóptero al campamento del Corah en Tingo María.

Refiere que en el documento remitido a Fiscalía, se le recomienda al magistrado Ricardo Agcoral que visite la zona, tome la manifestación de las víctimas e indague sobre la presencia policial en la zona.

Asimismo pide protección para los testigos, quienes son de la comunidad campesina Vilcabamba, en Churumabamba y son quechua hablantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA