Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiscal Víctor Cubas: Juicio a miembros del Movadef durará ocho meses

RPP/Walter Neyra
RPP/Walter Neyra

"Si el proceso se considera complejo, será hasta de ocho meses, con la posibilidad de prórroga para las culminación de las pesquisas", expresó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juicio en contra de los miembros del Movadef tendrá una duración aproximada de ocho meses, según informó el coordinador de la Fiscalía Penal Nacional, Víctor Cubas, a Perú 21.

Apuntó que la ley contra el terrorismo tiene normas procesales, y esta primera etapa, que es de investigación, tiene un plazo de cuatro meses. "Si el proceso se considera complejo, será hasta de ocho meses, con la posibilidad de prórroga para las culminación de las pesquisas”, expresó.

Cubas defendió la legalidad de las interceptaciones telefónicas en esta  operación llamada ‘Perseo 2014’, donde se detuvo a más de veinte personas, entre ellos el abogado Manuel Fajardo, quien se encuentra internado en el Hospital de la Policía Nacional; además del abogado Alfredo Víctor Crespo Bragayrac; Olmer Lenon Apac Vega; Walter Andrés Huamanchumo Morante; Fernando Claudio Olórtegui Crispín y Cindy Leidy Raimondi Soto.

Cubas comentó que el Ministerio Público confirmó que el Movadef es un organismo político generado por Sendero Luminoso, que no abandona la violencia como método de lucha política.

"No se habla de acciones terroristas en el sentido tradicional de perpetrar atentados, sino de pertenencia a una organización terrorista y de actos de financiamiento del terrorismo”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA