Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Fiscales detectan 3,554 puntos delictivos en el país

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

Los delitos registrados son la micro comercialización de droga, el consumo de drogas, el robo y el pandillaje, informan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio Público ejecuta acciones de prevención y persecución del delito en las zonas de mayor incidencia delictiva o “puntos calientes”, identificados por el trabajo de investigación y el uso de tecnologías por parte del Observatorio de la Criminalidad.

El gerente de este organismo, Juan Huambachano, explicó cómo su equipo ha detectado 3554 “puntos calientes” en 121 zonas del país.

Indicó que este trabajo se inicia con las Jornadas de Acercamiento a la Población, que se realizan en colegios de las zonas donde se presume hay mayores hechos delictivos.

Agregó que los delitos registrados son la micro comercialización de droga, el consumo de
drogas, el robo y el pandillaje, y que el Observatorio de Criminalidad tabula esa información y la contrasta con la que cuentan otros organismos como la Policía Nacional.

Tras anotar que los datos se complementan con testimonios e imágenes fotográficas, dijo que el insumo se entrega a la Fiscalía de la Nación que luego transmite la información a los fiscales para la formulación de planes de prevención o ejecución de operativos de intervención.

El fiscal provincial mixto Alfonso Barrenechea Cabrera confirmó que la información sobre los “puntos calientes”, permite establecer planes y estrategias para evitar o perseguir actos criminales.

Asimismo la información sobre las zonas donde se cometen robos es compartida con la Policía para realizar operativos o establecer patrullaje o presencia continua de efectivos policiales.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA