Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Fiscalía espera resultados de muestras por intoxicación en Cajamarca

Se incautaron los enseres en los que se prepararon los alimentos para el análisis respectivo, ya que una de las hipótesis apunta a que la tina en la cual se lavó el arroz habría tenido residuos de insecticida.

El Ministerio Público continúa investigando las causas que ocasionaron la muerte de tres niños y la intoxicación de 86 personas en la Institución Educativa Nº 82311 en el caserío Redondo, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba.

Como se recuerda, el día 20 de setiembre, alumnos y profesores quedaron graves luego de ingerir alimentos proporcionados por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

Ante este grave hecho, los magistrados Carlos León Plasencia y Renzo Silva Chávez, de la Fiscalía Provincial Mixta de Cachachi, iniciaron las investigaciones y, junto a las autoridades de la localidad, padres de familia y ronderos, se constituyeron hasta el local donde se almacena los alimentos del Pronaa, para que personal del Minsa tome las muestras respectivas.

Asimismo, se incautaron los enseres en los que se prepararon los alimentos para su análisis respectivo, ya que una de las hipótesis apunta a que la tina en la que se lavó el arroz habría tenido residuos de insecticida.

Las muestras fueron enviadas al laboratorio en Lima y los fiscales se encuentran a la espera de los resultados.

Respecto a las muestras orgánicas, obtenidas de los cuerpos de las víctimas fallecidas, estas han sido sometidas a análisis de laboratorio a fin de determinar las causas de la muerte y la intoxicación.

Por disposición del fiscal, los ronderos custodian el almacén de alimentos, para que nadie retire ningún producto hasta que se obtenga los resultados de los análisis.

De otra parte, el personal del Ministerio Público realizó las coordinaciones correspondientes con personal de las dependencias policiales especializadas en investigación, quienes ya se encuentran en la localidad de Redondo para la investigación de este caso.

Una vez obtenidos los resultados de las muestras analizadas, se podrán determinar las causas de muerte, y qué sustancia fue la que produjo esta intoxicación masiva que ha cobrado víctimas, así como establecer quién o quiénes son los responsables de este lamentable suceso.

Como medida preventiva los representantes de la Fiscalía Provincial Mixta de Cachachi y la Fiscalía Civil y Familia de Cajabamba, realizaron una inspección a todas las escuelas y almacenes, donde se guardan alimentos del PRONAA para verificar las condiciones en que se encuentran y tomar muestras para su análisis.

Los representantes del Ministerio Público se constituyeron hasta el Hospital Regional, Hospital de EsSalud y Centro de Salud de baños del Inca, para informarse sobre el estado de los pacientes.

Durante la visita los representantes de la Fiscalía pudieron comprobar que la salud de los afectados evoluciona favorablemente y la mayoría de ellos fueron dados de alta en horas de la tarde.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA