Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Fiscalía investiga causas de derrame de petróleo sobre río de Loreto

El derrame de petróleo se registró el último jueves sobre el río Chambira, en el distrito de Urarina, informó el fiscal Manuel Medina Pérez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal provincial especializado en material ambiental de Loreto, Manuel Medina Pérez, informó hoy se investigan las causas del derrame de petróleo registrado el último jueves sobre el río Chambira, en el distrito de Urarina, el cual fue controlado con un plan de contingencia.

“La situación ya fue controlada; por lo tanto, la Fiscalía y la Dirincri efectúan las investigaciones del caso para determinar si se trató de un accidente o de la intervención de manos extrañas”, manifestó.

Según dijo, personal de la empresa Pluspetrol Norte registró el derrame de una cantidad aproximada a los cinco barriles de petróleo por daños en el kilómetro 92 de las dos válvulas del ducto de recolección.

Esta situación, indicó el fiscal, afectó a las comunidades de Nuevo San Juan y Ollanta. Reportado el hecho, una comisión integrada por personal de las direcciones regionales de Salud y Energía y Minas y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), viajó a la zona el sábado.

También acudieron representantes de la oficina en Materia Ambiental del Gobierno Regional de Loreto, Capitanía de Puerto, de la Dirección de Criminalística (Dirincri) y la Policía Ecológica.

La empresa activó en forma inmediata un plan de contingencia, lo que minimizó el impacto ambiental, y detuvo el bombeo de crudo como medida de precaución.

"Sin embargo, las comunidades tomaron la zona por donde se produjo el derrame, justo donde estaban las válvulas, para evitar que las autoridades entraran al lugar para ajustar las mismas", señaló el fiscal.

Dijo que luego de dialogar con las comunidades, los funcionarios se trasladaron a la zona afectada para levantar el acta de constatación.

El domingo retornaron al lugar con personal de la Dirincri y Capitanía de Puerto para ajustar las válvulas.

“Nos reunimos nuevamente con las comunidades para informales sobre el trabajo desplegado. Personal de la empresa también conversó con las dos comunidades afectadas y hubo un acuerdo donde la compañía se comprometió a apoyarlos en educación y salud y con combustible para el generador eléctrico del pueblo”, anotó.

Asimismo, personal de la Diresa Loreto y la OEFA procedió a tomar las muestras de agua y sedimentos.

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA