Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Flores Aráoz confirma que fallecidos en emboscada terrorista aumentó a 14

Ministro de Defensa también confirmó que FF.AA. aún no ingresan a la parte central del Vizcatán.


El ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, confirmó que el número de víctimas de la emboscada terrorista en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) aumentó a 14 al encontrarse hoy el cuerpo de uno de los dos soldados que fueron declarados desaparecidos.

En RPP, Flores Aráoz precisó que los cuerpos de los primeros fallecidos se encuentran en la base de Pichari, de donde serán trasladados a la localidad de Pucallpa. Asimismo, el titular de Defensa rechazó que pretenda renunciar al cargo tras los atentados terroristas.

"Con cada atentado habría que renunciar y cuando uno está en operaciones, evidentemente siempre puede haber estas cosas; yo estoy cumpliendo una tarea y la trato de cumplir bien, atentados siempre puede haber", argumentó.

Según la agencia Andina, el soldado fallecido, cuyo cuerpo fue encontrado hoy, fue identificado como Ney Mozombite Arimuya, mientras continúa desaparecido, el cabo Jair Montesinos Ahuanari.

En otro momento, el ministro confirmó que las Fuerzas Armadas (FF.AA) todavía no han podido ingresar a la parte central de la zona de Vizcatán en Ayacucho, donde actúen los remanentes de Sendero Luminoso.

"Queda sobre todo una parte central del Vizcatán. Si bien hay control de alturas, todavía falta la parte central que en algún momento se entrará en ella, de acuerdo a los planes que se tienen y las posibilidades", precisó.

"No nos olvidemos que hubo una preparación de tiempo hasta que llegaron los helicópteros. Se tuvo los helicópteros, se mejoró la logística y ya se han adquirido visores, mejores equipos de comunicación. Nada es perfecto, es verdad", agregó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA